Tema: Otros métodos de previsión de la demanda.
Realiza lo que se te pide de cada método.
I.
Método Cuantitativo.
a. Define el método cuantitativo.
b. Señala los tipos de métodos cuantitativos utilizados
para pronosticar la demanda.
c. ¿En cuales casos se puede aplicar el método cuantitativo?
II.
Método de Regresión.
a. ¿Qué es el método de regresión?
b. ¿Qué es una variable dependiente y una independiente?
c. ¿En qué consiste la regresión?
d. ¿Para qué se usa este método?
III.
Método de Pronóstico Promedio.
a. ¿Qué es pronóstico promedio?
b. ¿Para qué se usan los pronósticos?
c. ¿Cuándo se usa este método?
d. ¿Cuáles ventajas y desventajas presenta este método?
IV.
Método de Ajuste Estacional.
a. ¿En qué consiste el método de ajuste estacional?
b. ¿Cuáles aspectos toma en cuenta este método?
c. ¿Cuáles empresas pueden aplicarlo?
V.
Método de Segmentación de Mercado.
a. ¿Qué es un segmento de mercado?
b. ¿Cuáles son los tipos de segmentación?
c. ¿Cuál es la principal ventaja de este método?
d. ¿Cuáles son las desventajas que posee este método?
VI.
Método Cualitativo.
a. ¿En qué consiste el método cualitativo?
b. ¿Cuáles son los principales usos de este método?
c. ¿Cuáles ventajas y desventajas tiene este método?
d. ¿A qué se refieren las técnicas Random?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario