5to. de Sec. (D al G)
Análisis y Diseño de Reportes (A y
D de R)
Actividades de Retroalimentación de
las Exposiciones.
Temas tratados:
1. Objetivos y servicios de los SGBD.
2. Arquitectura de los SGBD.
3. Modelos de BD.
4. Tipos de campos de una BD.
5. Pasos para la creación de una BD.
6. Bases de datos empresariales.
7. Bases de datos en Internet.
Para recordar:
a. Una base de datos es un conjunto de datos o hechos
relacionados.
b. Los elementos básicos de una base de datos son: los
campos, los registros, las tablas y los datos.
c. Un Sistema Gestos de Bases de Datos es una herramienta
de software que permiten que muchos usuarios agreguen, vean y trabajen con los
datos de una base de datos.
d. La base de datos de archivo simple es un archivo de
base de datos que tiene una sola tabla de datos.
e. Las bases de datos relacionales permiten crear
relaciones entre tablas distintas.
f. En una base de datos relacional existe un campo común
en dos tablas, lo cual crea una relación entre las tablas.
g. Para crear una base de datos, primero se deben configurar
las tablas y definir los tipos de campos que éstas tendrán.
h. Los formularios son pantallas personalizadas para
desplegar e introducir datos y se pueden asociar con tablas y consultas de
bases de datos.
i.
Las
consultas son declaraciones construidas por el usuario que establecen
condiciones para seleccionar y manipular los datos.
j.
Los
informes son conjuntos de datos generados por el usuario y que generalmente se
imprimen como un documento.
Actividad I. Define:
- Dato
- Tipo de Dato
- Campo
- Registro
- Tabla
- Relación
- Consulta
- Procedimiento
- Base de datos
- Sistema Gestor de Bases de Datos
Actividad II. Complete:
1. En una tabla de una base de datos, cada fila
representa un(a)___________.
2. En un registro, no es necesario que cada
______________ contenga datos.
3. Una _______________________________solo contiene una
tabla.
4. Los campos de índice o autonuméricos también se
conocen como:________
5. Un campo______________ le permite introducir texto de
cualquier longitud.
6. Puede crear ______________ impresos a partir de los
datos de la base de datos.
7. SGBD significa
_________________________________________________
8. El término columna se utiliza en ocasiones en lugar
del término ___________ que es más popular.
Actividad III. Encierra en el paréntesis la palabra o
frase correcta.
1. Un ( ) es un ejemplo de una base de
datos.
a. Directorio telefónico.
b. Formulario.
c. Campo.
d. Fila.
2. Un(a) ( ) es un conjunto complejo de
registros.
a. Tabla.
b. Campo.
c. SGBD o DBMS
d. Reglas de cálculo.
3. Una base de datos ( ) es un conjunto
complejo de registros.
a. Un archivo simple.
b. Grande.
c. Relacional.
d. DBMS.
4. Un ( ) puede almacenar un objeto, por
ejemplo, una imagen, en lugar de texto o datos numéricos.
a. Campo contador.
b. Campo binario.
c. Campo lógico.
d. Campo numérico.
5. Un(a) ( ) le indica al SGBD que despliegue
registros que satisfacen una condición que oculte los que no cumplen con ella.
a. Formulario.
b. Columna.
c. Filtro.
d. Informe.
6. Las personas que introducen datos escriben sobre un
( ).
a. Filtro.
b. Informe.
c. SQL.
d. Formulario.
7. Un valor numérico único que asigna el SGBD a cada
registro se conoce como ( ).
a. Campo contador.
b. Consulta.
c. Campo binario.
d. Campo de hora.
8. Un campo ( ) puede contener solo uno de
dos valores, por ejemplo, sí o no.
a. Booleano.
b. Binario.
c. Lógico.
d. Contador.
9. Los caracteres que no se utilizan en los cálculos,
normalmente se almacenen en un(a) ( ).
a. Base de datos.
b. Campo de texto.
c. Campo de fecha.
d. Campo binario.
10. Un(a)
( ) nos permite definir los datos, así
como manipularlos, aplicar medidas de seguridad e integridad y
recuperarlos/restaurarlos tras un posible fallo.
a.
Base de datos.
b.
SGBD.
c.
Campo
d.
Formulario.
Actividad IV. Conteste brevemente:
1. ¿Cuál
es la diferencia entre una base de datos y un Sistema de administración de base
de datos?
2. En una tabla de base de datos, ¿qué representa cada
columna?
3. ¿Qué es un filtro?
4. ¿Cuál es la característica principal de un campo memo?
5. ¿Para qué se utilizan los campos contadores o
autoincrementables?
6. ¿Qué tipo de datos contienen los campos lógicos?
7. ¿Qué significa redundancia de datos?
8. ¿Qué implica la integridad de los datos?
9. ¿Qué significan las siglas DDL, DML y DCL? Explique su
utilidad.
10. Destaca las
principales ventajas de las BD.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario